Nuestra Economía parroquial se sostiene con el aporte de los fieles como ocurre en todas las parroquias Católicas. Para administrar la economía y mantener el patrimonio parroquial existe el Consejo de Asuntos Económico Parroquial (CAEP).El mismo está compuesto por el Párroco y laicos de la comunidad que generosamente brindan su tiempo al servicio de la obra evangelizadora de la Iglesia. Actualmente son miembros del CAEP:
¿Cómo se sostiene económicamente la Parroquia?Como en cada familia, en la parroquia hay gastos cada mes, los mismos pertenecen a servicio, culto, sueldos, aportes previsionales, mantenimiento,etc.La economía parroquial recibe los ingresos a través de las colectas de cada domingo en las Misas, de los socios colaboradores parroquiales , de los fieles que aportan para la comida de los sacerdotes, del alquiler de sillas y tablones y de donaciones de particulares. No existe ningún subsidio del estado para la parroquia o sueldo de los sacerdotes, todo lo aporta la comunidad parroquial. ¡Tu aporte es el que sostiene la economía parroquial.! Entradas especialesEl CAE organiza periódicamente eventos especiales para el mantenimiento y las obras necesarias en la parte edilicia. Tales eventos generalmente son rifas, ventas de empanadas, otras comidas, té lotería,etc. |