HISTORIAL DE LA CAPILLA
MARIA AUXILIADORA
AÑOS ACTIVIDADES

1987 * Santa Misa en la escuela de la zona Nº 1-299 “Fuerte Nuevo”
*Primeros misioneros y comuniones
*Jornada Biblica para catequistas convocadas por las Hermanas del centro pastoral "Antonia M. Verna".
*Festejos del día del niño.
*Formación de la comisión Pro Capilla María Auxiliadora
Presidente: Luis Raguza
Vicepresidente: Carlos Lucero
Acompañan: 18 personas más
*06/11 La Señora Margarita Erquizia de López, dona el terreno para la construcción de la Capilla María Auxiliadora.
*La obra es confiada al arquitecto Longedo.
*El párroco Patricio Walker se interesa por los presupuestos.
*La comisión, con la Hna Gabriela y el señor Francisco Longedo, solicitan ayuda económica a Adveniat, Alemania.
1988 *Recaudación de fondos: Sorteo de la canasta de reyes, cena baile, donación de Hna Gabriela, Venta de álamos donados por los vecinos.
Venta de empanadas, Venta de pastelitos dulces.
*Semana Santa:
El padre Patricio, párroco de la comunidad invita al rezo del Vía Crucis.
Se asiste todas las noches a partir de las 21:00 hs para participar de los actos de semana santa.
*Fin de año con un asado y fogón en el domicilio de Gaspar López, acordado por la comisión, el párroco y la Hna Gabriela.
1989 *Donación de una vaquillona para la realización de una cena por Hna Gabriela de la congregación “María Verna”.
*Se decide colocar en una cuenta en caja de ahorro en el Banco Nación, el fondo destinado por las obras.
*Renovación de la comisión Pro Capilla María Auxiliadora.
Presidente: Gaspar López
Vicepresidente: Carlos Lucero
Acompañan: 11 personas
*Construcción de la Ermita: Metalúrgica Barroso dona el marco de hierro.
*La municipalidad dona el dinero para la compra de vidrios.
*Los vecinos donan álamos para finalizar dicha construcción.
1990 *24/09 en presencia de Hna Gabriela se coloca en la ermita la imagen de la virgen María Auxiliadora enviada por el padre Patricio Walker. Se reza el rosario y se toma chocolate.
*Para continuar la construcción se organiza una cena y baile.
*Apoyados por Hna Gabriela y Padre Patricio Walker, la comisión elabora una serie de actos en conmemoración a la patrona y señora del agro y Auxilio de los cristianos.
*Mes de María: rezo del santo rosario culminando con la participación de la imagen en la Procesión del día 8 de diciembre hasta llegar al lugar de la Santa Misa en la diagonal Carlos Pellegrini.
1991 *Las paredes ya están. Colocación del techo.
*Adveniat dona el dinero para comprar el material necesario y parte de la mano de obra realizada por la firma Barroso.
*16/02 Peña folcklórica para terminar el techo y construir el puente de entrada al predio de la Capilla.
*Festividad de María Auxiliadora: Peregrinación de distintas parroquias.
12:00 hs Santa Misa.
Culmina con el festejo popular.
Antecediendo a estos actos, se realiza la novena.
*Cena fin de año en el salón de la escuela.
1992 *Cena baile para la compra y colocación de vidrios y las ventanas de la capilla. Enlucido interior de las paredes.
*Carneo casero para pagar en forma parcial al carpintero y electricista.
*Festividad de María Auxiliadora, con participación de los niños recibiendo al Señor Obispo Jesús Arturo Roldán y a los peregrinos con banderines, papeles y cánticos alusivos a María Auxiliadora.
*Festejo día del niño frente a la capilla.
*Mes de María: Rezo del Santo Rosario, procesión de antorchas desde la escuela Fuerte Nuevo hasta la capilla, celebración de la Santa Misa y cena a la canasta.
1993 *Cáritas: comienza la venta de ropa donada por Hna Gabriela.
*La Capilla de “El saliente” invita a su fiesta patronal.
*Bailanta para la recaudación de fondos para la instalación de la electricidad en la capilla.
*Rifa de una bicicleta para la compra de cemento para la construcción de los contrafuertes del techo.
1994 *Comisión Capilla María Auxiliadora:
Presidente: Carlos Armando Lucero
Vicepresidente: Hilario García
Acompañan: 15 personas
El padre Patricio Walker y la hermana Gabriela leen el Evangelio a la comisión.
*El cieloraso, se hizo con la campaña del álamo y la rifa de un novillo.
El padre Patricio pide colaboración de la feligresia católica en la Parroquia de Fatima.
*Machimbre del cieloraso, con los fondos recaudados de una cena baile.
* Festividad de María Auxiliadora.
*Primeras comuniones y despedida del Padre Patricio Walker día 20/09
1995 *Bautismo.
*Donación de ropa a familias carenciadas.
*Fiesta Patronal.
*Cena-baile con el fin de pagar el agua potable y colocar el piso de la Capilla.
*La cerámica en el piso del altar.
*8 de diciembre participación en los festejos en la zona ubicada frente a la Capilla Santa Catalina.
*Primera boda, celebrante padre Ismael Gote. 31/12
1996 *Primera noche heroica guiada por el padre René y el Párroco de San Cayetano, Bowen Ismael Gote.
*Formación de un grupo juvenil.
*Participación en los festejos de la parroquia San Cayetano de Bowen.
*Pesebre viviente.
*Misiona el seminarista Juan Pablo.
1997 *Convocación para la vendimia: Golpe de reja
Bendición de los frutos.
Brindis entre las soberanas y Autoridades.
Palabras del intendente Jorge Ruiz.
*Misiona el seminarista Hernando García
*Misa a las 17 todos los sábados del mes, celebra Padre Danilo de la Parroquia de Fátima.
*Fiesta patronal
*Rifa de una bolsa de azúcar para construcción de baños.
2008 *Se presenta el nuevo administrador parroquial el Pbro. Horacio A. Valdivia. Se reune la Comisión y se organiza nuevamente quedando integrada por:
Presidente: Carlos Lucero
Tesorero:Cristina de García
Secretario: Elizabet de Zeballes
Vocales: Hilario García, Víctor Zeballes, Antonio Fernandez, Josefa Nieto, Mónica Fernandez
Se proyecta realizar una reforma en el templo y colocar la cerámica al mismo. En la reforma se contempla realizar una división para poder tener un salón.
Se realizan eventos para juntar los fondos.
2009 *Festividad de María Auxiliadora. Estuvo presente Monseñor Eduardo María Taussig
*Se inauguró el piso y el salón donde Monseñor y la comunidad quedaron sorprendidos.
2010 *Se realiza el arreglo del techo de los baños y puertas. Luego la iluminación de los mismos.
*Concordando con el bicentenario de la patria, se realizó una procesión
Luego con el regreso a la capilla se recibe con banderitas. Luego de la Misa celebrada por nuestro Párroco Horacio Valdivia se trasladó a la escuela donde se realizó una Peña Folclórica.
Se hizo una innovación de ofrecer chocolate con tortas fritas, se concluyó con baile familiar.